Entradas

Funcionamiento de la Biblioteca en receso invernal

Imagen
  La Biblioteca-Centro de Documentación Multimedia (CDM) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata informa a la comunidad académica que realizará préstamos de libros por vacaciones de invierno desde el lunes 7 hasta el viernes 11 de julio, con vencimiento hasta el 18 de agosto. En tanto, el CDM permanecerá cerrado durante el receso invernal, del 21 al 2 de agosto, y abrirá sus puertas para la atención al público, consulta de las colecciones impresas, salas de lectura e informática, a partir del lunes 4 de agosto de 10 a 18. El espacio de lectura y de acceso a las fuentes de información periodísticas y comunicacionales cuenta con textos impresos y digitales (Repositorio de periodismo y comunicación social en contenido completo, las obras digitales se destacan con un signo @). Para la localización de de materiales impresos y digitales en contenido completo durante el receso de fin de año, acceder a:  https://perio.unlp.edu.ar/siste...

Taller Tesis/TIF en la Biblioteca

Imagen
En la Biblioteca-CDM de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP se realizó una jornada de varios encuentros del Taller de TIF/Tesis. El mismo estuvo organizado en forma conjunta con la cátedra el Seminario Permanente de Tesis.  El objetivo del taller consistió en que los estudiantes realicen búsquedas y localización de distintas fuentes de información periodísticas y comunicacionales en diferentes lenguajes y formatos, impresos, digitales y de acceso abierto.   Como también búsquedas en otras Bibliotecas y Repositorios digitales, nacionales e internacionales. Asimismo, teniendo en cuenta el proceso de investigación para la elaboración de sus trabajos integradores finales (TIF), los alumnes realizaron búsquedas temáticas específicas. Lo que les permitió a partir de palabras clave investigar el estado del arte, antecedentes del tema de investigación, marco teórico y metodológico. Cabe destacar, que la Biblioteca cuenta con una exhibición de Tesis/TIF en f...

Taller de prácticas a estudiantes de bibliotecología

Imagen
La Biblioteca de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social - UNLP realizó el taller de capacitación de prácticas a estudiantes de Bibliotecología del Instituto Superior de Formación Técnica Nº 8 de La Plata.  La jornada se realizó en varios encuentros, en articulación con la cátedra Prácticas profesionalizantes II, correspondiente al 3er año de la carrera de Bibliotecólogo/a de dicha Institución. La misma fue una jornada de enseñanza teórica y práctica en el que los estudiantes pudieron realizar investigación, estudio de campo y prácticas bibliotecológicas en el área de Biblioteca-CDM. Asimismo, la Biblioteca ofreció una charla informativa respecto de las fuentes de información que posee, impresos y digitales. Las distintas producciones periodísticas y comunicacionales, lenguajes y formatos, el Repositorio digital y los diferentes servicios impresos y digitales que ofrece a la comunidad académica. En el marco del “Programa de Enseñanza y Capacitación a estudiantes de Bibliote...

20 de junio – Día de la Bandera

Imagen
Hoy conmemoramos el Día de la Bandera en homenaje al paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano, ocurrido el 20 de junio de 1820. Belgrano fue periodista, abogado, político y diplomático argentino, protagonista central en la lucha por la independencia de nuestro país y en la Revolución de Mayo. En 1812, creó en Rosario uno de los símbolos más importantes de nuestra identidad: la Bandera Argentina. Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano (Buenos Aires, 3 de junio de 1770 – 20 de junio de 1820) fue un defensor de la igualdad jurídica, la justicia social y los derechos nacionales e hispanoamericanos. También dejó su huella como periodista, colaborando con el Telégrafo Mercantil, el primer periódico del país, que fue censurado por publicar sátiras contra las autoridades virreinales. Más tarde, escribió en el Correo de Comercio y el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio, donde promovió el desarrollo de la industria nacional y la economía solidaria. Desde la Biblioteca de l...

15 de junio – Día del Libro en Argentina

Imagen
La Biblioteca-CDM de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social (UNLP) celebra el Día del Libro, una fecha que conmemora el valor de la lectura, el conocimiento y el acceso a la cultura. Este día tiene su origen en 1908, cuando se realizó la primera “Fiesta del Libro”, en el marco de la entrega de premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924 fue oficializada por Decreto Nº 1038 y, desde 1941, se reconoce formalmente como el Día del Libro.  Desde la Biblioteca celebremos el valor de los libros como puertas al Conocimiento, la verdad y la cultura.  Las bibliotecas son espacios clave para la preservación y difusión del conocimiento. El libro —en cualquier formato— continúa siendo una herramienta esencial para el acceso a contenidos académicos y científicos.

¡Feliz día a los y las Escritoras!

Imagen
Cada 13 de junio celebramos en Argentina el Día del Escritor, en conmemoración del nacimiento de Leopoldo Lugones, figura clave de nuestra literatura y fundador de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) en 1928.  Este día honra su legado y el de todxs lxs que, con palabras, enriquecen nuestra cultura. Lugones fue autor de obras fundamentales como Las montañas del oro, Lunario sentimental y Odas seculares, y en 1926 recibió el Premio Nacional de Literatura. Como presidente de la SADE, junto a grandes como Horacio Quiroga y Jorge Luis Borges, impulsó la defensa de los derechos de autor y el fomento de la producción literaria nacional.   Desde la Biblioteca-CDM de la FPyCS–UNLP celebramos esta fecha destacando nuestras obras disponibles. 📌 Para consultarlas: 🔎 perio.unlp.edu.ar/estudiantes/biblioteca

¡FELIZ DÍA PERIODISTAS!

Imagen
La Biblioteca – Centro de Documentación Multimedia (CDM) de la FPYCS-UNLP celebra el día del periodista, que conmemora el 7 de junio de 1810 la salida del primer número de la Gazeta de Buenos Aires, el primer órgano de prensa de las ideas patriótica.  El CDM, saluda a todos los y las periodistas, profesores, Investigadores de la comunicación, y a los alumnos que se encuentran en etapa de formación de periodistas y comunicadores, periodistas deportivos, comunicadores populares, comunicadores digitales, etc.  Por tal motivo, los invitamos a visitar la Biblioteca, ubicada en la Planta Baja de la Sede Néstor Kirchner, donde se desarrolla una exhibición de obras periodísticas y comunicacionales, impresas y digitales para conmemorar el Día del Periodista.  La Biblioteca planifica día a día distintas estrategias para lograr una comunicación más eficaz a través distintos recursos con los que cuenta, los servicios que brinda y las ...